Conecta con nosotros
Mesa Universitaria.jpg Mesa Universitaria.jpg

Lo de Hoy

9a Mesa Universitaria

Publicado hace

el

En medio de una pandemia global, universidades de Nuevo Laredo concluyen sus ciclos escolares y se preparan para recibir a alumnos de nuevo ingreso, al tiempo que redoblan esfuerzos por adoptar medidas de seguridad que permitan el retorno a la presencialidad.

            Aunque la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo se encuentra en la recta final del último cuatrimestre del año escolar, y el rector de la institución,  Alfonso Salas Pérez, aseguró que la educación virtual le ha dado un giro a la vida universitaria, las cifras de deserción escolar se encuentran por debajo de la media, con solo 7% del alumnado total tomando la decisión de abandonar sus estudios.

            “Esta es una cifra por debajo de lo habitual, nos hemos dado cuenta de que los chicos están trabajando a la par de sus estudios,  y esto les puede afectar. Para esto  estamos trabajando en detectar a estos jóvenes, y no orillar a que pierdan sus trabajos, ni que decidan desertar la escuela, sino orientarlos y facilitarles tutorías para que no pierdan el rendimiento académico”, explicó.

            Tomando en consideración que la UT concluye su periodo escolar durante la última semana de agosto, para iniciar el nuevo ciclo en septiembre, las autoridades de esta casa de estudios han se han esforzado para brindar la oportunidad a sus alumnos de poder regresar de manera presencial.

            “Las ingenierías que tenemos demandan mucha práctica, los jóvenes llevan más de un año fuera de aulas así que hicimos una solicitud a la secretaría de educación y esto ha permitido que se abran las puertas de la institución al alumnado que requiere práctica en los laboratorios”, manifestó Salas Pérez.

            Un ejemplo de los estudiantes que hacen uso de las instalaciones, es el grupo de jóvenes que representará a la UT en una competencia mundial de robótica; actualmente se encuentran aprovechando la los laboratorios de la institución para prepararse y poner en alto el nombre de Nuevo Laredo.

            Por otra parte, la Universidad Tec Milenio concluyó su ciclo escolar; y por el momento se encuentran realizando exámenes de nivelación a una cantidad mínima de estudiantes, mientras se preparan para el siguiente periodo que tendrá lugar en agosto.

            El director del campus, Abiu González Ixba, aseguró que se encuentran trabajando en protocolos que permitan un regreso a clases flexible.

            Una de estas medidas parte de un fondo de contingencia al que tiene acceso la universidad, mismo que permitirá brindar apoyo a los alumnos con problemas financieros para que puedan seguir estudiando.

            “En menos de dos semanas arrancamos con reinscripciones, y vamos a ver el desplazamiento de los chavos; nos estamos basando en la experiencia que tenemos del tiempo que ha prevalecido la pandemia, todo el aprendizaje local así como lo que hemos recopilado de otros campus que han hecho pilotajes en su preparación para agosto”, expuso.

            De la misma manera, el Instituto Tecnológico de  Nuevo Laredo el semestre en días recientes, con cifras de deserción mínimas a pesar de las contingencias, de acuerdo a la declaración de Sergio Garza Carranza, subdirector de Planeación y Vinculación de la institución.

            “Nosotros queremos empezar a recibir a los muchachos y nos estamos preparando para eso. Las próximas actividades que van a iniciar son los cursos de verano y los cursos propedéuticos, que inician el 5 de julio”, manifestó.

            Los cursos se darán de manera virtual, y la captación que se ha tenido en ellos es considerable, ya que habrá 30 grupos en los cursos de verano, y 25 grupos para el curso propedéutico.

            “El nuevo ingreso no se vio disminuido, tuvimos un total de 977 aspirantes, aunque no todos fueron admitidos. Manejamos un promedio de 850 nuevos alumnos, una cifra muy similar a lo que hemos tenido durante años anteriores”, añadió. 

            Mientras tanto, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Nuevo Laredo, se preparan protocolos que la institución presentará a la Coepris con el fin de obtener el distintivo de escuela segura, que permitirá regresar a la presencialidad.

            El director de la universidad, René Salinas Salinas, expresó que se enfrentan a un reto doble, ya que no solo se encuentran trabajando en esquemas para volver a las aulas, sino que contemplan un cambio de paradigma en la educación.

            “Se trata de tecnología que siempre ha estado ahí, pero ahora hemos visto que pudimos acercar al mundo a nuestros alumnos, y ahora vemos que necesitan tener maestros no solo de Nuevo Laredo, sino del mundo; esa es la visión que tenemos que transmitirle a los alumnos y a los maestros que nos van a acompañar en este reto, queremos ser una institución educativa que compita con el mundo”, declaró Salinas Salinas.

Enfatizó que este avance permitirá tener esquemas de contacto con otras partes del estado, así como una concepción global de la educación.

“No concebimos al día de hoy la posibilidad de que los maestros, durante una clase sincrónica, permitan la ausencia de tecnología en el aula. Actualmente todos nuestros docentes dan clases con una computadora, y las herramientas que la integran, queremos aprovechar este recurso porque es el futuro de la educación, y la presencialidad con tecnología se tiene que dar al 100 por ciento con los 130 maestros que tenemos”, añadió.

En cuanto al retorno eventual al aula por parte del resto de las universidades, Alfonso Salas mencionó que no se han presentado cambios en la modalidad de trabajo, pero se encuentran en pláticas con la Secretaría de Educación en Tamaulipas, preparando y presentando iniciativas para obtener el distintivo de la Coepris que permita un regreso a la presencialidad.

            “Poco a poco hemos estado regresando, iniciamos con actividades no académicas como la participación de los chavos en la competencia de robótica, tenemos un grupo de alumnos que se preparan para ir a Francia y otro que regresa de Francia”, mencionó.

            El rector de la Universidad Tecnológica aseguró que las actividades de la institución son fundamentales para el desarrollo de aptitudes sociales de los alumnos, ya que  fomentan el liderazgo, proactividad, y sentido de pertenencia.

“Queremos mantener esos atributos que piden los empresarios en los jóvenes, y que requieren ellos mismos como profesionistas, queremos que participen y propongan. Sabemos que la pandemia esta propiciando lo contrario y por eso buscamos mantenerlos activos, y alentando a los jóvenes para que se sigan preparando”, agregó.

            A la par con otras universidades, Tec Milenio Campus Nuevo Laredo se ha sumado a las actividades permitidas por parte de la Secretaría de Salud del Estado, las cuales se han realizado tanto al aire libre como de manera individual en la casa de los alumnos, lo que ha permitido una reactivación de la presencialidad entre los estudiantes.

            Cabe mencionar que el retorno a las aulas en esta casa de estudios implica un crecimiento en la planilla de docentes, ya que las medidas de seguridad obligan a dividir la cantidad de alumnos por grupo para evitar contagios.

“Vamos a manejar tanto lo presencial como lo remoto, estimamos que necesitaremos incrementar entre 15 y 20 por ciento nuestro a nuestro personal educativo para poder dar cobertura a todo el alumnado cuando regresemos a lo presencial”, explicó. Abiú González Ixba.

            En el caso del ITNL, Sergió Garza Carranza aseguró que cuentan con autorización para retomar actividades deportivas y culturales, al tiempo que se prevé que las prácticas de laboratorio para las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil se puedan realizar. De la misma manera planteó que las prácticas que toman lugar en los laboratorios serán posibles en aforos reducidos y con sana distancia.

“La banda de guerra ya tuvo una participación con Los Tecolotes de Nuevo Laredo, algunos promotores deportivos ya están haciendo actividades de entrenamiento y vemos la posibilidad de retomar actividades académicas, siempre y cuando se cumplan con los protocolos de salubridad”, señaló Garza Carranza.

Además, corroboró que “El próximo semestre está programado para iniciar en línea pero anticipamos la apertura de algunas actividades. Todo el personal docente y de administración tiene que acreditar un curso sobre el retorno seguro para tener evidencia de que todo el personal tiene la capacitación necesaria para el regreso a clases”.

            En otro orden de ideas, René Salinas Salinas hizo hincapié en la capacitación que llevarán a cabo los maestros para el esquema de tecnologías dentro del aula presencial, ya que imparten mil 100 clases virtuales por semana, y buscan enfrentar los requerimiento tecnológicos que la presencialidad les va a exigir.

            “Aún no sabemos si vamos a regresar, depende de las condiciones de la ciudad, pero tenemos que estar preparados para todos los escenarios”, expuso.

            Salinas Salinas aseguró que es necesaria la presencialidad, por lo que están reactivando actividades no académicas como las brigadas UAT, para mantener vivo el espíritu estudiantil.

            Señaló que una de los motivos para retomar las brigadas es parte de trabajar en la formación integral del alumno, ya que considera que el humanismo debe ser característico en todos los universitarios.

            “Queremos enfocarnos en alumnos de los primeros periodos escolares, que son los más propensos a las turbulencias emocionales de la confinación, a partir del 4.º periodo escolar, muchos de los alumnos ya tienen una vida laboral, pero los recién ingresados que vienen del bachillerato no han tenido oportunidad de vivir la experiencia universitaria, y estar más de un año bajo restricciones y privados de una vida social presencial, les puede producir una depresión”, explicó.

            “Es un reto muy grande, pero debemos insistir en el cambio de paradigmas y vamos a trabajar en compartir nuestra visión con los maestros de la escuela como el cambio en la educación, y nuestro objetivo  para que juntos construyamos una mejor calidad en la educación”, finalizó.

            Como parte de los programas universitarios, y gracias a una convocatoria lanzada por el Consulado Americano en Nuevo Laredo, la UTNL desarrolla un programa llamado Ciencias Sobre ruedas que pronto estará en marcha, mismo que busca llevar tecnología robótica, a las colonias de la periferia de la ciudad para inculcar en los jóvenes un gusto por la ciencia y la tecnología.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colaboradores

Alfonso Sillas e Isidro Garza, campeones del MT México, Allende 2023

Publicado hace

el

MT Mexico Allende 2023

Los triunfadores de Auto Express El Charqueño y Transportadora de Granos se llevan el volante dorado de la competencia de maniobras más grande de México, MT México, Allende 2023

Grandes emociones se vivieron este fin de semana en el MT Noreste, Allende 2023, donde Alfonso Sillas Gómez, de Auto Express El Charqueño e Isidro Garza de Transportadora de Granos se llevaron el volante de dorado.

Con gran destreza ambos competidores lograron el mejor tiempo de recorrido, Alfonso Sillas con 1 minuto 17 segundos en Sleeper Cab e Isidro Garza, 2 minutos 42 segundos en Doble Articulado.

En la ceremonia de premiación, Esteban Cavazos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Allende (CANACAR), agradeció a patrocinadores y en especial a la alcaldesa Patricia Salazar por hacer posible esta segunda edición del MT Allende 2023, dentro del marco del 173 Aniversario de la fundación del municipio.

Por su parte, Ramiro Cárdenas, de la Unión de Transportistas de Allende (UTA), recordó que el principal objetivo de realizar este tipo de eventos es reconocer la labor de los operadores y que daba mucho gusto ver a las mujeres participar, por lo que esperaba en próximas ediciones se sumen más competidoras.

Fue una reñida competencia, en la que se enfrentaron las y los mejores operadores de tractocamión quinta rueda de la región en la pista de maniobras del ICET El Reparo.

“Fue algo muy bonito, estoy muy feliz del apoyo de mi familia y mis compañeros de Auto Express El Charqueño que confiaron en mí y aquí estamos”, expresó Alfonso Sillas.

En la categoría Sleeper Cab, Víctor Hugo Barrientos, de Auto Líneas América, obtuvo el segundo lugar, y Ricardo Arellano de Auto Express El Charqueño, el tercer lugar.

Isidro Garza, ganador de la categoría Doble Articulado dijo estar listo para volver a participar en la próxima edición, “siento mucha emoción, gracias a los patrocinadores, a mi familia y compañeros por acompañarme”.

El volante plateado en esta categoría lo obtuvo Ángel Saldaña de Auto Express Landa y Ricardo González de H Carga Súper Express, el de bronce.

La bolsa de premiación a repartir fue de 100 mil pesos entre los 3 primeros lugares en ambas categorías: 50 mil pesos el primer lugar; 30 mil, el segundo y 20 mil, el tercero, además de un kit con diversos obsequios por parte de los patrocinadores MT para los 6 ganadores.

Cabe mencionar, que este año, MT México implementó un nuevo sistema de competencia, con el uso de tecnología permitió a los jueces de cronómetro y pista registrar tiempo y penalizaciones de manera más ágil, combinado con el equipo de cámaras que monitorean cada punto del recorrido realizado por los participantes.

Sin dejar de mencionar la reducción de velocidad en recorrido de pista con la finalidad de que, tanto competidores como público asistente, disfruten de una competencia segura y transparente. 95 competidores de 42 empresas demostraron que en el Noreste ¡Somos Grandes!, verdaderos profesionales al volante.

MT Noreste es presentado por la Central de Servicios de Carga de Nuevo León y de Nuevo Laredo (CENSECAR), la Unión de Transportistas de Allende (UTA), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Allende (CANACAR) y el Municipio de Allende.

Este es un evento producido por PosdataMx para reconocer el valor de los operadores de tractocamión quinta rueda y al transporte de carga en la economía nacional e internacional, ¡llegó la hora!

Tabla de Posición Sleeper Cab:

  1. Alfonso Sillas Gómez, Auto Express El Charqueño, 1:17 seg.
  2. Víctor Hugo Barrientos, Auto Líneas América, 1:26 seg
  3. Ricardo Arellano, Auto Express El Charqueño, 1:32 seg.

Tabla de Posición Doble Articulado:

  1. Isidro Garza, Transportadora de Granos, 2:42 seg.
  2. Ángel Saldaña, Auto Express Landa, 3:00
  3. Ricardo González, H Carga Súper Express, 3:10 seg
Sigue leyendo

Colaboradores

Presentan informe de actividades Mujeres en Libertad NLD

Publicado hace

el

Mujeres-en-Libertad-PosdataMx-MELNLD

Mujeres en Libertad NLD consolida 3 años de trabajo por y para las neolaredenses

A tres años de su creación, Mujeres en Libertad NLD (MELNLD), se consolida como una asociación por y para las neolaredenses, en especial aquellas que se encuentran en situación vulnerable.

Claudia Contreras Faz, presidenta de MELNLD y socias presentaron el informe de actividades correspondiente al año 2022 ante autoridades de los Dos Laredos, representantes de la iniciativa privada y sociedad civil.

“Son tres años de trabajo, aunque el reporte cubre los resultados del 2022, para nosotras es un año de consolidación al podernos posicionar como un grupo de apoyo para aquellas mujeres que quieren educarse para vivir y alcanzar su máximo potencial, a través del empoderamiento, así como la prevención en violencia de género”, expresó.

En su informe destacaron actividades como promoción de la Sororidad, participación en foros, conferencias, conversatorios, brigadas asistenciales, apoyo alimentario, tratamientos médicos, entre otras.

“Este año tuvimos la oportunidad de lanzar nuestra primera actividad económica insignia que fue el ‘Wine Tasting’ en el mes de junio con una tremenda recepción por parte de la sociedad y que nos permitió impulsar una brigada asistencial para jefas de familia en la colonia Nueva Era”, comentó Claudia Contreras.

Esta brigada se realizó en octubre, atendió alrededor de 75 mujeres jefas de familia con consulta médica, asesoría legal, psicológica, consulta médica general, despensas, pláticas de empoderamiento, de administración financiera, de prevención de violencia y abuso infantil, lotería feminista y mamografías gratuitas al ser en el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Las socias de MELNLD expresaron sentirse satisfechas con las labores realizadas en este periodo, como Abril Revilla del área de Bienestar Integral, quien mencionó que fue un año muy activo y espera que “se nos unan más mujeres para apoyar a más, seguir con el cambio para que exista igualdad y la mujer pueda participar en todos los ámbitos, libre, feliz y productiva”.

Por su parte Angy Romo, tesorera de MELNLD, resaltó que las mujeres no solo tienen problemas de tipo económico, sino también emocional, por lo que es importante tejer una red de apoyo integral para que ellas puedan salir adelante.

Paulina Díaz de Capacitación, dijo que las mujeres son una fortaleza muy grande, pero para serlo deben trabajar unidas.

“Realmente las metas del año pasado se cumplieron, pero este año son metas al doble, va ser mucho trabajo en equipo, pero vale la pena cuando vemos la sonrisa de una mujer que aprendió algo con nosotras o que le pudimos ayudar en algo que ella necesitaba en el momento”.

Para la asociación los retos continúan, pero MELNLD tiene la confianza que con el apoyo de la comunidad, iniciativa privada y gobierno podrán llegar a más mujeres de la ciudad.

Al final del informe, Claudia Contreras y asociadas hicieron entrega de reconocimientos a aliadas y aliados de MELNLD.

En el evento estuvo presente la diputada federal Ana Laura Huerta; Deanna Kim, cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo y la regidora Ariana Garza.

Sigue leyendo

Colaboradores

Robo de identidad ¿Cómo te puedes proteger?

Publicado hace

el

robo-identidad-posdatamx

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex

El robo de identidad es una actividad ilícita que consiste en la usurpación de la identidad de una persona para realizar compras en establecimientos físicos o digitales, solicitar créditos y realizar traspasos de recursos en su nombre. Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, ya que de ser víctima de ella podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio. Si este se ve afectado probablemente bancos e instituciones financieras puedan llegar a negar nuevos créditos en el futuro.

Los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito, incluso, revisiones no autorizadas a nuestro historial crediticio en buró de crédito.

Si somos víctimas de este fraude el primer paso para protegernos es reportar al banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite bloquea la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria. En la Condusef puedes presentar la reclamación por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, esto te ayudara a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio.

Constantemente los bancos e instituciones financieras realizan acciones para disminuir esta práctica como la implementación de mejoras en la seguridad y la utilización de biométricos para identificación y uso de geolocalización en aplicaciones para móviles. Adicionalmente, podemos tomar acción para disminuir en mayor medida este riesgo. Te compartimos algunos consejos que nos ayudarán a proteger nuestra identidad:

  • Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces. Si tu banco lo permite activa el servicio de alertas para cada o compra o movimiento que realices, de esta manera notarás un cargo no reconocido en el momento que se realiza.
  • No conserves estados de cuenta físicos, si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente. Si los tienes de manera digital guárdalos bajo llave o contraseña; en la medida de lo posible sustituye los estados de cuenta físicos por los digitales.
  • Evita las conexiones a internet desde redes públicas pues hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.
  • Si compras por internet asegúrate de que el sitio donde realizas la compra sea legítimo, de preferencia utiliza un gestor de pagos, genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico, esto garantizará la seguridad de tus datos.
  • Evita publicar información personal en redes sociales, aunque esta actividad parece de lo más inocente puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.
  • Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima, cuelga inmediatamente si te piden información confidencial.
  • No respondas ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo.
  • En un cajero automático nunca aceptes la ayuda de extraños, ante cualquier problema solicita asesoría a los trabajadores legítimos de la institución,

Estas recomendaciones te ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos. Recuerda que tú mismo puedes ayudar a mantener tus cuentas seguras y a proteger tus datos personales. Ante cualquier eventualidad acércate a tu banco y a la Condusef.

Sigue leyendo

Tendencias