¿Se pueden mezclar las vacunas contra el COVID-19?🦠
La Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie nos da un panorama del proceso de vacunación contra el COVID-19 en México así como que podemos hacer a un año de la pandemia.
A casi un año de la llegada del Covid-19, México entra a una segunda fase más crítica, por lo que es necesario un cambio en la estrategia de prevención de contagios, vigilancia y tratamiento oportuno para tener un control de la pandemia.
La doctora en Ciencias Médicas con especialidad en Microbiología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Laurie Ann Ximénez – Fyvie, mencionó la urgencia de cambiar las políticas públicas para cuidar la salud y salvar vidas.
Explicó que se debe trabajar en sinergia, vía acciones gubernamentales y vía social, pues la situación es delicada al enfrentar mayor número de muertes, un personal médico cansado y desmoralizado, hospitales saturados y la propagación de nuevas variantes del virus.
Debido también a una mala estrategia de adquisición de vacunas en México, la inoculación no es una solución inmediata, sino a mediano o largo plazo y de manera parcial, solo la prevención y la atención temprana de la enfermedad son la manera de esquivar esta catástrofe.
La doctora Ximénez – Fyvie señaló que la Federación no invirtió en pruebas de detección, en un plan de rastreo de contactos y una buena estrategia de comunicación; no tuvo ese enfoque, si no que decidieron administrar los contagios con la esperanza que se dieran en un ritmo suficiente para no saturar los hospitales, y esto fue un gran error.
Como dato tan solo hasta este viernes, México registró 172 mil 565 muertes, un dato subestimado incluso por la misma autoridad, pues la cantidad de personas que realmente ha muerto por covid a lo largo de este año es de 448 mil.
Es decir, cada día fallecen entre mil y mil 800 personas, por lo que de seguir la tendencia para el verano, el país alcanzará los 600 mil decesos y a fin de año el millón, estimó la doctora Laurie Ann Ximénez.
México tiene la tasa más alta de letalidad a nivel mundial, donde Tamaulipas mantiene un índice de 9.7; Sinaloa, 14.4 y Veracruz, 14.6, todo producto de una mala estrategia.
Lo que le queda a la población es la prevención, ¿cómo?, con el uso correcto del cubrebocas, de material quirúrgico o tricapa si es de tela, tener los espacios ventilados y la distancia. Aunado al lavado de manos, desinfección de superficies, vigilancia constante con un oxímetro y termómetro y, el tratamiento temprano de la enfermedad, cuidar de ti, es cuidar de los demás.
Colaboradores
Alfonso Sillas e Isidro Garza, campeones del MT México, Allende 2023

Los triunfadores de Auto Express El Charqueño y Transportadora de Granos se llevan el volante dorado de la competencia de maniobras más grande de México, MT México, Allende 2023
Grandes emociones se vivieron este fin de semana en el MT Noreste, Allende 2023, donde Alfonso Sillas Gómez, de Auto Express El Charqueño e Isidro Garza de Transportadora de Granos se llevaron el volante de dorado.
Con gran destreza ambos competidores lograron el mejor tiempo de recorrido, Alfonso Sillas con 1 minuto 17 segundos en Sleeper Cab e Isidro Garza, 2 minutos 42 segundos en Doble Articulado.
En la ceremonia de premiación, Esteban Cavazos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Allende (CANACAR), agradeció a patrocinadores y en especial a la alcaldesa Patricia Salazar por hacer posible esta segunda edición del MT Allende 2023, dentro del marco del 173 Aniversario de la fundación del municipio.
Por su parte, Ramiro Cárdenas, de la Unión de Transportistas de Allende (UTA), recordó que el principal objetivo de realizar este tipo de eventos es reconocer la labor de los operadores y que daba mucho gusto ver a las mujeres participar, por lo que esperaba en próximas ediciones se sumen más competidoras.
Fue una reñida competencia, en la que se enfrentaron las y los mejores operadores de tractocamión quinta rueda de la región en la pista de maniobras del ICET El Reparo.
“Fue algo muy bonito, estoy muy feliz del apoyo de mi familia y mis compañeros de Auto Express El Charqueño que confiaron en mí y aquí estamos”, expresó Alfonso Sillas.
En la categoría Sleeper Cab, Víctor Hugo Barrientos, de Auto Líneas América, obtuvo el segundo lugar, y Ricardo Arellano de Auto Express El Charqueño, el tercer lugar.
Isidro Garza, ganador de la categoría Doble Articulado dijo estar listo para volver a participar en la próxima edición, “siento mucha emoción, gracias a los patrocinadores, a mi familia y compañeros por acompañarme”.
El volante plateado en esta categoría lo obtuvo Ángel Saldaña de Auto Express Landa y Ricardo González de H Carga Súper Express, el de bronce.
La bolsa de premiación a repartir fue de 100 mil pesos entre los 3 primeros lugares en ambas categorías: 50 mil pesos el primer lugar; 30 mil, el segundo y 20 mil, el tercero, además de un kit con diversos obsequios por parte de los patrocinadores MT para los 6 ganadores.
Cabe mencionar, que este año, MT México implementó un nuevo sistema de competencia, con el uso de tecnología permitió a los jueces de cronómetro y pista registrar tiempo y penalizaciones de manera más ágil, combinado con el equipo de cámaras que monitorean cada punto del recorrido realizado por los participantes.
Sin dejar de mencionar la reducción de velocidad en recorrido de pista con la finalidad de que, tanto competidores como público asistente, disfruten de una competencia segura y transparente. 95 competidores de 42 empresas demostraron que en el Noreste ¡Somos Grandes!, verdaderos profesionales al volante.
MT Noreste es presentado por la Central de Servicios de Carga de Nuevo León y de Nuevo Laredo (CENSECAR), la Unión de Transportistas de Allende (UTA), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga de Allende (CANACAR) y el Municipio de Allende.
Este es un evento producido por PosdataMx para reconocer el valor de los operadores de tractocamión quinta rueda y al transporte de carga en la economía nacional e internacional, ¡llegó la hora!
Tabla de Posición Sleeper Cab:
- Alfonso Sillas Gómez, Auto Express El Charqueño, 1:17 seg.
- Víctor Hugo Barrientos, Auto Líneas América, 1:26 seg
- Ricardo Arellano, Auto Express El Charqueño, 1:32 seg.
Tabla de Posición Doble Articulado:
- Isidro Garza, Transportadora de Granos, 2:42 seg.
- Ángel Saldaña, Auto Express Landa, 3:00
- Ricardo González, H Carga Súper Express, 3:10 seg
Colaboradores
Presentan informe de actividades Mujeres en Libertad NLD

Mujeres en Libertad NLD consolida 3 años de trabajo por y para las neolaredenses
A tres años de su creación, Mujeres en Libertad NLD (MELNLD), se consolida como una asociación por y para las neolaredenses, en especial aquellas que se encuentran en situación vulnerable.
Claudia Contreras Faz, presidenta de MELNLD y socias presentaron el informe de actividades correspondiente al año 2022 ante autoridades de los Dos Laredos, representantes de la iniciativa privada y sociedad civil.
“Son tres años de trabajo, aunque el reporte cubre los resultados del 2022, para nosotras es un año de consolidación al podernos posicionar como un grupo de apoyo para aquellas mujeres que quieren educarse para vivir y alcanzar su máximo potencial, a través del empoderamiento, así como la prevención en violencia de género”, expresó.
En su informe destacaron actividades como promoción de la Sororidad, participación en foros, conferencias, conversatorios, brigadas asistenciales, apoyo alimentario, tratamientos médicos, entre otras.
“Este año tuvimos la oportunidad de lanzar nuestra primera actividad económica insignia que fue el ‘Wine Tasting’ en el mes de junio con una tremenda recepción por parte de la sociedad y que nos permitió impulsar una brigada asistencial para jefas de familia en la colonia Nueva Era”, comentó Claudia Contreras.
Esta brigada se realizó en octubre, atendió alrededor de 75 mujeres jefas de familia con consulta médica, asesoría legal, psicológica, consulta médica general, despensas, pláticas de empoderamiento, de administración financiera, de prevención de violencia y abuso infantil, lotería feminista y mamografías gratuitas al ser en el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
Las socias de MELNLD expresaron sentirse satisfechas con las labores realizadas en este periodo, como Abril Revilla del área de Bienestar Integral, quien mencionó que fue un año muy activo y espera que “se nos unan más mujeres para apoyar a más, seguir con el cambio para que exista igualdad y la mujer pueda participar en todos los ámbitos, libre, feliz y productiva”.
Por su parte Angy Romo, tesorera de MELNLD, resaltó que las mujeres no solo tienen problemas de tipo económico, sino también emocional, por lo que es importante tejer una red de apoyo integral para que ellas puedan salir adelante.
Paulina Díaz de Capacitación, dijo que las mujeres son una fortaleza muy grande, pero para serlo deben trabajar unidas.
“Realmente las metas del año pasado se cumplieron, pero este año son metas al doble, va ser mucho trabajo en equipo, pero vale la pena cuando vemos la sonrisa de una mujer que aprendió algo con nosotras o que le pudimos ayudar en algo que ella necesitaba en el momento”.
Para la asociación los retos continúan, pero MELNLD tiene la confianza que con el apoyo de la comunidad, iniciativa privada y gobierno podrán llegar a más mujeres de la ciudad.
Al final del informe, Claudia Contreras y asociadas hicieron entrega de reconocimientos a aliadas y aliados de MELNLD.
En el evento estuvo presente la diputada federal Ana Laura Huerta; Deanna Kim, cónsul de Estados Unidos en Nuevo Laredo y la regidora Ariana Garza.
Colaboradores
Robo de identidad ¿Cómo te puedes proteger?

Fuente: Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Citibanamex
El robo de identidad es una actividad ilícita que consiste en la usurpación de la identidad de una persona para realizar compras en establecimientos físicos o digitales, solicitar créditos y realizar traspasos de recursos en su nombre. Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, ya que de ser víctima de ella podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio. Si este se ve afectado probablemente bancos e instituciones financieras puedan llegar a negar nuevos créditos en el futuro.
Los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito, incluso, revisiones no autorizadas a nuestro historial crediticio en buró de crédito.
Si somos víctimas de este fraude el primer paso para protegernos es reportar al banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite bloquea la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria. En la Condusef puedes presentar la reclamación por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, esto te ayudara a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio.
Constantemente los bancos e instituciones financieras realizan acciones para disminuir esta práctica como la implementación de mejoras en la seguridad y la utilización de biométricos para identificación y uso de geolocalización en aplicaciones para móviles. Adicionalmente, podemos tomar acción para disminuir en mayor medida este riesgo. Te compartimos algunos consejos que nos ayudarán a proteger nuestra identidad:
- Revisa periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces. Si tu banco lo permite activa el servicio de alertas para cada o compra o movimiento que realices, de esta manera notarás un cargo no reconocido en el momento que se realiza.
- No conserves estados de cuenta físicos, si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente. Si los tienes de manera digital guárdalos bajo llave o contraseña; en la medida de lo posible sustituye los estados de cuenta físicos por los digitales.
- Evita las conexiones a internet desde redes públicas pues hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.
- Si compras por internet asegúrate de que el sitio donde realizas la compra sea legítimo, de preferencia utiliza un gestor de pagos, genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico, esto garantizará la seguridad de tus datos.
- Evita publicar información personal en redes sociales, aunque esta actividad parece de lo más inocente puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.
- Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima, cuelga inmediatamente si te piden información confidencial.
- No respondas ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo.
- En un cajero automático nunca aceptes la ayuda de extraños, ante cualquier problema solicita asesoría a los trabajadores legítimos de la institución,
Estas recomendaciones te ayudarán a proteger tus datos y evitar pasar malos ratos. Recuerda que tú mismo puedes ayudar a mantener tus cuentas seguras y a proteger tus datos personales. Ante cualquier eventualidad acércate a tu banco y a la Condusef.
- Master Truck2 años ago
EN ESTA TRANSMISIÓN SE DARA A CONOCER 2 GANADORES DE LAS TRANSIMISIONES DEL 28 Y 29
- Colaboradores2 años ago
El bendito privilegio de quedarse callado
- Master Truck2 años ago
ELIMINATORIAS DE LA 1ER GRAN COMPETENCIA PARA OPERADORES DE TRACTOCAMIONES QUINTA RUEDA EN NUEVO LAREDO
- Videos Especiales2 años ago
Recuerda cronista emblemática victoria de Tecolotes de Nuevo Laredo
- Videos Especiales2 años ago
15 años de historia: Centro Cultural de Nuevo Laredo
- Master Truck2 años ago
Finalistas
- Lo de Hoy2 años ago
Día Internacional de los Derechos de la Mujer
- Mesa Universitaria2 años ago
7a Mesa Universitaria | Octavio Núñez Ramírez – Director TecNM campus Nuevo Laredo